Hoy voy a tocar muchos temas, pero ninguno en profundidad.
El porder del físico es enormemente devastador.
Todos decimos que no, que lo que realmente importa es el corazón de las personas, sus actos, y que el papel del físico es algo secundario. Realmente así es, o así lo veo yo. Pero si que es cierto, y no podemos engañarnos, que muchas veces nos dejamos llevar por él. Tenemos ojos en la cara, y solemos tener unos gustos definidos, y tendemos a acercarnos (sólo en un principio) a aquellas personas que consideramos que físicamente están bastante bien. Conforme pasa el tiempo, puedes llegar a darte cuenta de que esa persona tan "divina" es en realidad una payasa, o una gilipollas. Y esa persona menos agraciada, en realidad es una persona de las que merece la pena conocer.
Personalmente he de admitir, como ser humano que soy, que en varias ocasiones si he valorado más el físico que lo de dentro (brutal error). Pero creo que también debo dejar clara una cosa: no soy de las que se quedan sólamente con el físico, siempre intento llegar más allá, conocer verdaderamente a las personas, o simplemente intentar comprender por qué actúan de una forma u otra.
Pero profundizando un poquito más, digo lo siguiente: aunque todavía quedan resquicios, yo era una de esas personas que se quejaban constantemente de su físico. Poco a poco, comprendí que si no eres capaz de quererte a tí misma, no puedes pretender que los demás también lo hagan. Y mira, si me quieren conocer que lo hagan, y si no, ellos (quizá) se lo pierden.
Pero el problema está en que muchos jóvenes están preocupados con la imagen que transmiten a los demás, llegando a obsesionarse terriblemente con su cuerpo, y llegando, en el extremo, a verse gordos, a verse no correspondidos con su ideal de cuerpo perfecto. Anorexia nerviosa entre otros, por ejemplo.
Y sinceramente, si, hay varias páginas web que luchan porque no haya redes en la web que fomenten la enfermedad y velan por revisar las imágenes. Las modelos han pasado a ser un poquito menos delgadas: con un IMC de normalidad, y se está luchando por evitar que pasen estas cosas.
Pero ¿por qué hablo de esto?
Reconozco que no suelo meterme con el físico de nadie, ni criticar determinadas tallas, PERO ES QUE LO QUE HE VISTO HOY ME PARECE EXAGERADO
Ni las barbies son así.
Como dice Martín H (entre otras muchas cosas):
Me seducen las mentes, me seduce la inteligencia, me seduce una cara y un cuerpo cuando veo que hay una mente que los mueve que vale la pena conocer..., conocer, poseer, dominar, admirar...
Aquellas mentes interesantes de conocer:
Sí, mucha gente me dice que estoy loca, quizá por ello me atraigan tanto las mentes de los locos.
Recuerdo un día de verano en el parque, en el cual dije a mis amigos "admiro las mentes de los grandes asesinos, aquellos que son perseguidos pero nunca encontrados..." CASI ME COMEN. Es cierto que dicho así suena raro, a locura, pero sus mentes me llaman la atención, sin embargo, NO ADMIRO SUS HECHOS. No admiro que vayan matando gente, no admiro el hecho de la destrucción que crean a su paso, el caos, la desesperación, la búsqueda... la muerte. Pero me gustaría conocer el por qué de las cosas: ¿venganza? ¿odio? ¿celos? o ¿solo sangre fría? Son mentes brillantes, organizan lo que quieren, lo llevan a cabo y elaboran un plan perfecto de ejecución, de huida. El problema está en que esas mentes tan geniales son mal utilizadas. Normalmente deberíamos utilizar nuestras virtudes en pro de una vida mejor para tí y para los demás, no utilizarlas para la destrucción y la muerte.
También me gustaría saber cómo procesan, como perciben las cosas aquellos a los que llamamos comúnmente: locos. También me llama mucho la atención, como una frase puede tener tantas connotaciones, tanto significado, y diferentes sentidos. Me encanta, me maravilla la mente humana.
A veces me pregunto por qué no habré elegido psicología, pero bueno, aún sin saber tanto, ni las teorías del proceso de aprendizaje, o las del conductismo, o las de Froid y demás, creo que siempre podemos investigar desde nuestra subjetividad.
Me llena muchísimo:
Cada vez que voy a una competición de natación a arbitrar a los discapacitados mentales, acabo con una alegría enorme. Es tanto lo que te dan, tanto lo que recibes...¡! Son geniales, te abrazan, te dan besitos, te dicen graciaaas, o ¿en qué puesto he quedado? ¿te puedo decir una cosa?: estoy muy nervioso.
Son super cariñosos, los recordaré con una enorme sonrisa. Despues de casi 10 jornadas con ellos, eligiendo aposta siempre la misma calle, para volver a trabajar con los mismos, apoyar a los mismos, animarlos, ayudarlos... Acabo muy muy orgullosa de ver como fundaciones luchan por la igualdad de ellos en la sociedad.
Cuando veo a sus entrenadores y cuidadores animándolos y consolándolos; cuando veo a las familias en las gradas abanicándose pasando un calor sofocante pero animando sin pausa a sus hijos; cuando veo como entre ellos se ayudan, como se quieren... Se me encoge el corazón de gozo. Ellos saben realmente que es la aceptación del físico (volviendo al tema de antes) saben lo que es el amor hacia el otro, la amistad y la igualdad. Chicos sois geniales.