jueves, 31 de marzo de 2011

¡Ayuda! el te quiero está infravalorado

No puedo explicarme cómo se utilizan las palabras hoy día.
Resulta que conoces a una persona, hablas con ella un poco (nada, 5 minutos) y cuando te conectas al facebook/tuenti o cualquier red social ¡sorpresa! una petición de amistad. Pinchas apresurada en el enlace, para saber quién puede ser, y ¿qué ves? esa persona que apenas conoces te ha agregado.
En esos momentos te preguntas qué hacer:
-Si no lo haces quedarás como una borde antipática, que no quiere relaciones sociales; pero al menos quedarás "libre".
-Por otro lado, si aceptas, tendrás a tu alcance toda la información personal, fotos y blogs de esa persona, pero ¿para qué? si no la conoces, no te interesa su vida, y seguramente no quieres que nadie pueda ver y saber lo que tú haces. Al final acabarás borrándola, y probablemente se de cuenta. 
Por ello muchas veces me decanto por la primera opción.


Lo peor de todo (y me baso en anécdotas reales) es que esas personas, a las que conoces de un día, unas horas o unos minutos, a las que has aceptado (muchas veces por quedar bien) te invitan a su cumpleaños, te proponen cosas o te dedican una foto poniéndote: te quiero. Es entonces cuando te quedas sorprendida y dices: ¡pero si no te conozco de nada!
Quizá eso inspira confianza, pero a mí sinceramente me produce todo lo contrario, ¿cómo se puede querer en tan poco tiempo?


Esto me lleva a preguntarme si utilizamos correctamente las palabras, y si decimos lo que en realidad queremos decir o solo lo hacemos por puro formalismo.
Es que AHORA en todas las novelas siempre dicen: te amo, te quiero, daría mi vida por ti. Si, yo creo que alguna influencia ha debido de tener en todo esto.
Muchas canciones también lo expresan así.
¿Y las americanadas de peliculas? También. Porque te hacen creer que la típica chica empollona, lista y guapa va a llamar la atención del guaperas de la universidad, que además es rico; y  acaban los dos juntos comiendo perdices, tan felices.


Ahora las parejas, empiezan a salir el 31 de marzo, y el 1 de abril ya ponen en su estado: 31-3 te quiero, para siempre juntos...
Lo he visto millones de veces, y se que todavía lo veré más adelante. LLevas un dia con esa persona, y ya anticipas (como supuest@ vidente) que aguantaréis tooooda la vida... Ja Ja Ja! 
Siento reconocer que me hace mucha gracia.


A mí, la palabra te quiero, me inspiraba algo bonito, valioso, que se decía pocas veces, porque daba vergüenza admitirlo, o decirlo. El que alguien te dijera eso, debía de ser increíble. Y digo antes, porque ahora ya no se sabe quien lo dice de verdad, de corazón, y quien no. Porque se dice como quién saluda: hola ¿qué tal? Se ha convertido en algo típico, que hay que decir porque sí, y no porque se sienta de tal forma.


Incluso puede servir como fruto del egoísmo, por ejemplo, alguien se compra una cosa super guay, y los interesados para aprovecharse de esa cosa nueva, dicen: ¡¡ayy como te quiero!!, ¿lo sabes no?, o ¿sabes que te quiero mucho?


Te quiero era una palabra con un gran valor... Gracias a todos por quitarle su inmenso valor...
Así que ¡hala! os animo a que sigais publicando entradas con te quieros, dedicando canciones, poniendo etiquetas... Ya es muy fácil. Casi todo el mundo lo hace. Seguid conociendo gente, y seguid queriéndolas... Porque dicen que del odio al amor hay tan solo un paso.


Sin embargo, aunque se dice como quien vende en mercadillo (dos prendas a un eurooo, 2 a euro euroo), no sé porque me cuesta tanto decirlo.

3 comentarios:

  1. amiga vueles a sorprenderme diendo verdades com puños. Es un poco triste que se oiga te quiero con tanta frecuencia y lo de daatia mi vida,por ti si que es increible eso no selo cree nadie pero cierta parte de culpa lo tienen las peculas de vivieron felices y comieron perdices.

    ResponderEliminar
  2. Sólo te voy a decir dos cosas:
    1- si te cuesta decirlo supongo que será porque aprecias su valor
    2- te quierooooo ajajaajajajaaja!

    ResponderEliminar
  3. muy buena entrada, aunque aquí va mi razonamiento:
    Los tiempos pasan y todo cambia al igual que las expresiones. Quedarnos atascados es no avanzar y, ¿quien dice ahora mismo te amo si no es porque de verdad lo hace? Siempre habrá expresiones que declaren lo que uno siente y tarde o temprano otro conjunto de palabras igual de valido que te quiero recuperará su significado.

    ResponderEliminar